El Arcángel Miguel es mencionado cinco veces en las Sagradas Escrituras: concretamente, en el libro de Daniel, se dice que él es el jefe supremo del ejército celestial y defensa contra los enemigos de la Iglesia, mientras en el libro del Apocalisis, Miguel es el príncipe de los ángeles fieles a Dios, que combate y logra echar al dragón (Satanás) y a los ángeles rebeldes.
El elemento que más caracteriza la Sacra de San Miguel es su posición en la cumbre del monte Pirchiriano, un risco perteneciente al grupo del Rocciavré en los Alpes Cozie (cuya altitud es de 962 metros sobre el nivel del mar). Pirchiriano es el nombre más antiguo del monte, forma elegante del nombre Porcarianus, o monte de los cerdos (puercos), como los montes cercanos Caprasio, o monte de las cabras así como el Musiné o monte de los asnos.
Tras seiscientos años de vida benedictina, la Sacra queda casi abandonada durante ¡más de dos siglos! En el 1836 el rey Carlo Alberto de Savoia, deseando hacer resurgir el monumento que más había ensalzado la Iglesia piamontesa y su casta, pensó establecer allí una congregación religiosa.
En los últimos años la Sacra ha recibido una atención especial, generosa y alentadora por parte de las entidades públicas y privadas. Desde siempre los institutos propuestos para la conservación del patrimonio cultural desarrollan acciones para garantizar la tutela y valorización del monumento: lo hacen con estudios dedicados, pero sobre todo solicitando y garantizando las obras necesarias de restauración por parte de los organismos estatales de competencia.
Nada más entrar nos encontramos ante el Sepulcro de los Monjes de la Sacra di San Michele. Un antiguo templo pequeño, más bien considerado una capilla de cementerio, que muy probablemente era una reproducción del Santo Sepulcro, una especie de anticipación dedicada a los peregrinos del Sepulcro de Jerusalén. Su construcción, claramente de huella cristiana, se remonta al siglo X y está dedicada a San Esteban. En 1621 seguía intacta, pero en 1661 empezó a derrumbarse, hasta quedar siendo bien pronto una ruina.
En el día de hoy acoge diez de los dieciséis sarcófagos de piedra que contienen los cuerpos de los príncipes de casa Savoia trasladados desde la catedral de Turín el 25 de octubre del año 1836, cuando el rey Carlo Alberto los entregó en custodia, junto con la entera abadía, a los religiosos rosminianos. nastère entier, aux religieux Rosminiens.
Cuore antichissimo, mente moderna e lo sguardo sempre rivolto al futuro: la Sacra di San Michele rende fruibile la sua storia millenaria anche attraverso le più recenti
innovazioni tecnologiche.
Una serie di pannelli posizionati lungo il percorso fornisce ai visitatori della Sacra dettagli e informazioni utili sull’abbazia e i suoi punti d’interesse, con la possibilità di
approfondirli attraverso il sistema QR code.
Per visualizzare i contenuti, è sufficiente scansionare il codice con il proprio smartphone o tablet.